Foto vía: @TGR_WRC
El Rally Islas Canarias 2025, celebrado del 24 al 27 de abril, marcó un hito en la historia del automovilismo al convertirse en la primera edición puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en las Islas Canarias. Este evento, que reunió a los mejores pilotos y equipos del mundo, ofreció cuatro días de intensa competición en un entorno único y espectacular.
Dominio de Kalle Rovanperä
El piloto finlandés Kalle Rovanperä, al volante de su Toyota GR Yaris Rally1, se llevó la victoria con un tiempo total de 2h54:39.8, consolidando su posición como uno de los grandes del automovilismo. Rovanperä dominó la mayoría de las etapas, dejando atrás a su compañero de equipo Sébastien Ogier, quien terminó segundo a 53.5 segundos, y al británico Elfyn Evans, que completó el podio a 1:17.1 del líder.
Desarrollo del rally
El evento comenzó con el Shakedown en Santa Brígida, donde los pilotos ajustaron sus vehículos para enfrentar los exigentes tramos de la isla. Durante los cuatro días de competencia, los participantes recorrieron tramos icónicos como Valsequillo-Telde, Moya-Gáldar y el espectacular tramo urbano de Las Palmas de Gran Canaria, que incluyó un paso por el Gran Canaria Arena. La combinación de curvas cerradas, cambios de elevación y el calor característico de la región puso a prueba tanto la habilidad de los pilotos como la resistencia de los vehículos.
Toyota Gazoo Racing domina el Rally Islas Canarias 2025
El equipo Toyota Gazoo Racing tuvo un desempeño sobresaliente en el Rally Islas Canarias 2025, consolidando su hegemonía en el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Kalle Rovanperä, al volante de su Toyota GR Yaris Rally1, se llevó la victoria con una actuación impecable, liderando de principio a fin y ganando 15 de los 18 tramos disputados. Este triunfo marcó su regreso al escalón más alto del podio desde el Rally de Chile en 2024.
Sébastien Ogier, también de Toyota, aseguró el segundo lugar, mientras que Elfyn Evans completó el podio en tercera posición. Takamoto Katsuta, otro piloto del equipo, finalizó en cuarto lugar, logrando que Toyota ocupara las cuatro primeras posiciones del rally2.
El rendimiento del Toyota GR Yaris Rally1 fue clave en este éxito, destacándose en las exigentes carreteras asfaltadas de Gran Canaria. Además, la elección de los neumáticos Hankook, en su debut como proveedor oficial del WRC, fue un factor determinante para el equipo2.
Con este resultado, Toyota Gazoo Racing refuerza su liderazgo en el campeonato de constructores, mientras que Kalle Rovanperä asciende al segundo lugar en la clasificación de pilotos, acercándose al líder, Elfyn Evans.