La Scuderia Ferrari HP ha hecho oficial este miércoles 31 de julio la renovación de contrato de Frédéric Vasseur como director del equipo de Fórmula 1. El francés, que asumió el cargo en enero de 2023, continuará al frente de la escudería por varias temporadas más, en lo que Ferrari califica como un voto de confianza a su liderazgo y visión estratégica.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial de Ferrari, en el que se confirma que Vasseur ha firmado un contrato multianual sin revelar la duración exacta, asegurando así su continuidad durante el actual ciclo técnico y de cara a la gran revolución reglamentaria de 2026.
“Estoy agradecido por la confianza que Ferrari sigue depositando en mí. Esta renovación no es solo una confirmación, es un desafío para seguir progresando. En los últimos 30 meses hemos establecido una base sólida; ahora debemos construir con consistencia y determinación”, expresó Vasseur tras la firma del nuevo acuerdo.
Por su parte, Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, señaló que esta renovación refleja la ambición compartida y el compromiso del equipo con los más altos estándares:
“Refleja nuestra confianza en el liderazgo de Fred: una confianza basada en ambición, expectativas y responsabilidad. Avanzamos con determinación, unidos en la búsqueda del nivel de desempeño que Ferrari debe alcanzar”.
Rumores desmentidos y apoyo interno
La continuidad de Vasseur se confirma en medio de una ola de rumores que, durante las últimas semanas, sugerían un posible interés de Ferrari por fichar a Christian Horner, actual jefe de Red Bull Racing. Con este anuncio, Ferrari cierra la puerta a cualquier especulación y reafirma su apuesta por el proyecto liderado por Vasseur.
Además, la decisión llega con el respaldo total de figuras clave del equipo, como Lewis Hamilton, quien se unió a la Scuderia en 2025 gracias, en gran parte, a la gestión del propio Vasseur. El siete veces campeón del mundo ha respaldado públicamente el liderazgo del francés, destacando su capacidad para liderar en tiempos de presión y cambio.
Resultados y proyección
Desde su llegada, Vasseur ha impulsado una transformación interna en Ferrari que comenzó a reflejarse en la pista durante la temporada 2024, donde el equipo logró cinco victorias y luchó por el título de constructores hasta la última carrera, quedando subcampeón por solo 14 puntos frente a McLaren.
El desafío para Vasseur ahora será liderar la transición hacia la nueva era técnica de la F1 en 2026, con nuevas reglas que cambiarán la arquitectura de los monoplazas y las unidades de potencia. Ferrari busca posicionarse como protagonista absoluto de esa nueva etapa, y lo hará bajo la misma dirección que ha devuelto la competitividad y la estabilidad al equipo.
Con esta renovación, Ferrari apuesta por la estabilidad en un momento clave de su historia reciente. El liderazgo de Vasseur ha devuelto solidez y proyección a Maranello, y todo apunta a que el equipo más laureado de la Fórmula 1 quiere volver a lo más alto con un proyecto coherente y de largo plazo.